Noticias
El trap daña a los niños según estudios recientes.

La música «urbana», especialmente el trap, ha encendido alarmas entre padres y educadores debido a sus letras y videos que hipersexualizan a las mujeres y aluden al crimen y las drogas.
Recientemente, una foto viral de una niña con un cartel que decía «Emi soy tu fan, por vos me hago un Only Fans», basada en una canción de Emilia Mernes, resaltó la importancia de guiar a los jóvenes frente a estos contenidos.
Diversos estudios sugieren que la exposición a letras violentas puede relacionarse con problemas emocionales en niños y adolescentes, como aumento de la agresividad y disminución de emociones positivas. Es crucial que los adultos promuevan contenidos que valoren el respeto y el bienestar para mitigar estos efectos negativos.
El trap ha penetrado profundamente en la cultura infantil y juvenil, mostrando símbolos como dinero, armas y drogas, que refuerzan estándares de belleza y roles de género poco saludables. Esto puede distorsionar la percepción que los niños tienen de sus cuerpos y los de los demás. Promover música que fomente la igualdad y el autocuidado es esencial para el desarrollo emocional y social de los jóvenes. La música tiene el poder de moldear nuestra visión del mundo y debemos ser conscientes de los mensajes que transmitimos y su impacto en las generaciones más jóvenes.
Opiniones?… Fuente: Infobae – Lic. Sonia Almada
-
Conociendo Bandas9 horas
Finita cumple 15 años y la rompe con «Children of the Abyss»
-
Conociendo Bandas9 horas
Sub-Rock vuelve al ruedo con “Desevolução”
-
Conociendo Bandas9 horas
LUTHER estalla desde Berlín con puro fuego metalero
-
Conociendo Bandas3 semanas
Autumn Lies Buried la rompe con su nuevo temazo
-
Conociendo Bandas3 semanas
¡Progeny of Sun y una decimación sónica infernal!
-
Conociendo Bandas3 semanas
Zabriskie explora lo tripolar y la calma post-huracán
-
Conociendo Bandas3 semanas
JAWFANE explota con su debut lleno de demonios
-
Conociendo Bandas3 semanas
HELLFOX vuelve con todo: mirá el video de “Atlas”