Connect with us

Conociendo Bandas

Juan Ibarlucía presenta “La Tempestad”, su álbum debut solista

Juan Ibarlucía presenta La Tempestad, su debut discográfico solista. Ruidoso, oscuro y ciudadano, el primer álbum del compositor productor argentino y fundador de Pommez Internacional, conduce la canción hacia nuevas fronteras sonoras. Compuesto por 10 composiciones inéditas, el disco cuenta con la participación de Paula Maffia, Marina Wil y Ximena Giménez.

Publicado

el

0204 IBARLUCA JUAN 193 900px 1
Juan Ibarlucía dio forma a La Tempestad luego de poner en suspensión una década y media de experimentación con los lenguajes, el volumen y la violencia poética del rock junto a Pommez Internacional. La Tempestad es la manifestación de ese drenaje, la memoria de un proceso de sedimentación: de la ambición programática de la canción como dispositivo político de intervención cultural, al de la composición musical como intuición entrenada, como auto-reconocimiento y reactivación emotiva. La canción se hizo territorio de exploración, y de la autonomía del songwriter surgió la interdependencia del continuo creativo: la pieza musical como cosa maleable bajo tratamiento permanente, con capas y derivas, que es indiscernible de su proceso de gestación.

En este sentido, Juan dice: “En este disco quise explorar un espectro emocional amplio. Ir con intensidad detrás de la sensibilidad de cada canción sin restricciones. El resultado es un LP que contiene -al mismo tiempo- la música más oscura y más alegre que haya publicado. Esa sonoridad claroscura me resulta auténtica. Habitamos un mundo de luces y sombras”. Además, agrega: “La Tempestad es un disco exuberante en fuentes sonoras: sintetizadores y guitarras de todo tipo, pianos y teclados, percusiones, orquestas de tango y de cuerdas, inteligencias artificiales, drum machines, ruido, grabaciones no-convencionales, coros, etc. Esta diversidad instrumental se unifica bajo un mismo tema: Es un disco sobre el deseo y sus consecuencias”.
0204 IBARLUCA JUAN 046 900px 1
Juan se inmersa en una lírica que puede leerse como una epopeya íntima. Primero, un prefacio. La ubicuidad tormentosa del track que da título al álbum, La Tempestad, y que sirve de muestra por el todo: una narrativa que elude la trampa de la reiteración y despliega un escenario de tótems sintéticos, electrónicas tribales y ecos amenazantes. Mientras el coro lo amedrenta, el protagonista de la obra resistirá bajo ese cielo y verá cómo se conforma el primer rostro de su némesis: el Rencor, en clave de tango, será un impulso inicial necesario. Y Tatuaje, con su exuberancia discreta, un grand finale anticipado: la despedida como huella eterna y como cruz. En el soliloquio de El ardor, con el eco vidrioso que devuelve el cuerpo que es cáscara seca, confluyen las corrientes clásicas y las aventuras digitales que alimentan a Ibarlucía: el corazón de piano y batería, su propagación en teclados y beats electrónicos y una malla de programaciones fantasmales en torno a la voz.

En el lado B se confirma el carácter romántico de La Tempestad. A la transición de Vortex -parábola de la confusión, donde la silueta persiste anclada en el sonido de piano que pronto se vuelve a perder- siguen dos golpes de gracia más del sentimiento sobre el raciocinio. Animales nocturnos, el primero, es un cuento gótico; el del hechizo de una bestia lujuriosa, bajo el influjo de los Bad Seeds y PJ Harvey. Carnal, el segundo, un bolero sintético y heterodoxo, con la líbido montada sobre un poderoso duelo de, otra vez, piano y batería (¿será esa comunicación vertiginosa de los dos instrumentos metáfora de la cópula?). Como un fruto, La canción de León es una ofrenda pastoral donde Ibarlucía estira como nunca la fisonomía de La Tempestad: un claro ganado a las tinieblas, y una cita -en sus cortes de batería- al rock argentino de la propia infancia. Esta vez sí: Pegaso es el verdadero gran final, un paso de baile en la cenizas del infierno, que recuerda a la celebración de lo fugaz y lo pasajero de El ruiseñor, el amor y la muerte y al levitar feliz del sonido californiano de los ‘60. La Coda es el resplandor pacífico contra el que se imprime la silueta nueva.

La Tempestad Cover Final RED 900px 1
Temas:
01- La Tempestad
02 – Rencor
03 – Tatuaje
04 – El Ardor
05 – Vortex
06 – Animales Nocturnos
07 – Carnal
08 – La Canción de León
09 – Pegaso
10 – Coda.

Ficha Técnica:
Letra y música por Juan Ibarlucía.
Con la participación de: Paula Maffia, Marina Wil, Nicolás Rey, Joni Chacon, Cruz, Agustín Piva, Ximena Gimenez, Julián Tenembaum, Carlos Britez, Javier Crespin, Tomás Zapata, Chiara Ripesi, Val Gnucci, Javier Medialdea y Juan Pergola.
Grabado en Territorio y MCL Records, Buenos Aires, Argentina.
Grabación adicional en Studio Megafon, París, Francia.
Mezclado por Santiago de Simone en 7AM Mixing.
Mastering por Santiago de Simone, Daniel Ovie y Sr Warrior
Arte de Tapa por Jael Díaz Vila.
Advertisement
Comentarios

Animáte, comentá!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



Image

Conciertos Y Recitales

Destacados

unnamed2 unnamed2
Noticias1 mes atrás

Linkin Park está con todo y los fans están en guerra

Hace apenas 15 horas, Linkin Park soltó «Up From The Bottom» y, como si fuera poco, anunciaron el «From Zero...

eruca prensa foto nora lezano eruca prensa foto nora lezano
Lanzamientos2 meses atrás

Eruca Sativa lanza “No Pasarán”, pura energía y mensaje

El power trío argentino Eruca Sativa sigue rompiendo todo con “No Pasarán”, su nuevo single y adelanto del próximo disco....

papa roach september 2024 promo credit bryson roatch 3840256333 papa roach september 2024 promo credit bryson roatch 3840256333
Noticias2 meses atrás

Papa Roach no afloja: «Even If It Kills Me» ya está acá

Papa Roach sigue al pie del cañón con su nuevo tema Even If It Kills Me, una bomba cargada de...

billy idol releases still dancing video reflecting on music career billy idol releases still dancing video reflecting on music career
Noticias2 meses atrás

Billy Idol sigue bailando y no piensa frenar con su nuevo «Still Dancing»

Billy Idol está de vuelta con Still Dancing, un tema que te agarra de la solapa y te mete de...

snapinst.app 477658229 18487948150041992 4085823035724230933 n 10803 snapinst.app 477658229 18487948150041992 4085823035724230933 n 10803
Lanzamientos3 meses atrás

1 P.O.D. y Andrés Giménez juntos y nuevo himno en español

Muchachos, P.O.D. sigue metiéndole con todo y ahora sorprende con una versión renovada de «I Won’t Bow Down«, esta vez...

snapinst.app 476048733 18483021103031204 4878117102320339564 n 1080 snapinst.app 476048733 18483021103031204 4878117102320339564 n 1080
Noticias3 meses atrás

¡Gojira hace historia y se lleva su primer Grammy!

Amigos, ¡el metal francés está de fiesta! Gojira acaba de ganar su primer Grammy en la categoría de Mejor Interpretación...

wp7013937 3787336335 wp7013937 3787336335
Lanzamientos5 meses atrás

«Phil Anselmo vuelve al ataque con Gold de Scour»

Phil Anselmo no para. A pesar de un 2024 cargado de fechas con Pantera, el icónico frontman encontró tiempo para...

447959274 971596418301251 3662811416978915729 n 447959274 971596418301251 3662811416978915729 n
Entrevistas6 meses atrás

Nova di Grá: de los vlogs a la música con fuerza y estilo propio.

La colombiana Nova di Grá sorprende a sus seguidores al dar el salto definitivo hacia la música con su primer...

noname noname
Entrevistas6 meses atrás

AMARIIA: Rock, misticismo y la fuerza de Ucrania en cada canción

Hace apenas siete días, AMARIIA estrenó el lyric video oficial de la versión ucraniana de su último sencillo Heart of...

464962690 1296826631729801 2527194692695417459 n 464962690 1296826631729801 2527194692695417459 n
Conociendo Bandas6 meses atrás

Vera Farmiga: De actriz de terror a vocalista de metal alternativo

Vera Farmiga, conocida por interpretar a Lorraine Warren en la saga de «El Conjuro», ha dado un giro inesperado en...


Image

Destacados