Conociendo Bandas
Mermelada de Morcilla nos presenta: EL ÉXITO ES PARA LOS IDIOTAS:
«EL ÉXITO ES PARA LOS IDIOTAS»,
EL NUEVO ÁLBUM DE MERMELADA DE MORCILLA
7 canciones pegadizas colmadas de ironía, acidez y ternura en su tercer disco.

Octubre 2022 – Luego de presentar single y videoclip bajo el mismo título el pasado agosto, el cantautor Mermelada de Morcilla acaba de publicar su tercer álbum de estudio, “El éxito es para los idiotas”, que se propone ser su obra más representativa.
Conformado por 7 contundentes canciones, y en tan solo 18 minutos, el músico mezcla ironía, acidez y ternura, a través de letras elocuentes e ingeniosas que relatan con humor distintas temáticas: la adultez, los corazones rotos y sus vivencias dentro de un ambiente musical hostil. Al fin y al cabo, señalar a los demás también es mirarse al espejo.
Este álbum se presenta como un subibaja emocional, entre canciones indie pop-rock rápidas y pegadizas como “Granola y gatorade”, “La guirnalda y la tristeza”, “Altoparlante”, además del single que le da nombre al mismo “El éxito es para los idiotas”; y otras más sensibles y acústicas, como “Milagro molecular” y “La mujer sin brazos”. A mitad del disco, el artista nos presenta su tema más combativo titulado “Tortugas ninja”, una suerte de himno de protesta – aclamado en sus vivos – que invita a reflexionar sobre el papel de las fuerzas de seguridad con un tajante verso: Hay que matar a la policía (tranquis: al final nada es tan en serio y todo se soluciona con amor).
“El éxito es para los idiotas” llega luego de 4 años de su último larga duración – “Buen mozo” (2018) – y es el primer álbum de Merme que es grabado en solitario. Tras varias mutaciones internas en el proyecto, giras por el interior, varios singles publicados, y una consagratoria presentación en el Festival Ciudad Emergente y Teatro Colón, este nuevo álbum funciona como la foto perfecta del momento presente de Mermelada de Morcilla, ya que reúne todas aquellas canciones que viene tocando en vivo en sus shows performáticos durante los últimos años: “Este disco es la materialización del vivo. Son todas canciones de distintas épocas que fueron madurando en los shows, y están en su mejor versión. Podés escucharlo con los ojos cerrados e imaginarte que estás en un recital de Merme ” – comentó el artista al respecto.
BIOGRAFÍA
Activo desde 2014, su música y letras muestran una dulzura ácida, hablando de la careteada, los desamores y la protesta suave. Todo esto es potenciado en sus presentaciones en vivo, donde el público forma parte de una experiencia, interactuando con Merme canción a canción.
Es un proyecto que excede formatos, tocando a veces en banda y otras solo con guitarra y voz. Editó tres discos, “Los Domingos” (2016), “Buen Mozo” (2018); y su más reciente «El éxito es para los idiotas» (2022), además de los singles “Granola y gatorade” (2019), “No me dejes x whatsapp” (2020), «Chocolat» (2021), «Salado» (2021), y “El Éxito es para los idiotas” (2022)
A principios del 2021 fue seleccionado entre 1200 bandas de todo el país para participar en el Festival Ciudad Emergente. En Octubre del mismo año, y con motivo de la Gala de Apertura del Festival Ciudad Emergente, Merme fue elegido para cantar en el Teatro Colón junto a la Orquesta Académica dirigida por Ezequiel Silberstein, compartiendo escenario con artistas tales como: Natalie Perez, Silvina Moreno, An Espil, CELLI, y más.

Realizó giras por la Patagonia Argentina, Mar del Plata, San Juan, Mendoza, Córdoba, y Montevideo. Actualmente se encuentra presentando su tercer álbum de estudio.
-
Conociendo Bandas9 minutos
Zabriskie explora lo tripolar y la calma post-huracán
-
Conociendo Bandas7 horas
Noizzy te sumerge en su “Dreamland” sin anestesia
-
Conociendo Bandas5 días
Verum West la rompe con su nuevo tema Monte
-
Conociendo Bandas1 semana
Wrath de MOTHS: Belleza, furia y ritual desde Puerto Rico
-
Noticias5 días
Tragedia en la ruta: mueren Daniel Williams y Dave Shapiro
-
Entrevistas2 semanas
Nasty Neighbours: “El horror nos da permiso para exagerar, para reírnos del miedo y tocar temas reales a través de pequeñas fabulas”
-
Conociendo Bandas1 mes
Conocé a Santiago Sposto, el cerebro detrás de tu próxima canción favorita
-
RedLatam2 meses
Green Valley y Don Carlos llegan a Colombia en un tour histórico por Latinoamérica