Noticias
Murió Gabriel Ruiz Díaz, cofundador y ex bajista de Catupecu Machu

El bajista falleció a los 45 años y tras casi 15 años en grave estado debido a un accidente automovilístico, del cual nunca logró recuperarse. Su hermano Fernando, líder de la banda, confirmó la triste noticia a través de las redes sociales.
El accidente en 2006
El 31 de marzo de 2006 Gabriel chocó su automóvil Volkswagen Fox en la intersección de las avenidas del Libertador y Sarmiento, en el barrio porteño de Palermo, mientras regresaba de la discoteca The Roxy junto a César Andino, cantante de Cabezones.
Andino viajaba en el asiento del acompañante y logró recuperarse más rápidamente pero Gabriel debió pasar más de seis meses en terapia intensiva y aunque logró salir de esa instancia crítica su recuperación nunca pudo ser definitiva.
Al conocerse la noticia sobre la muerte del músico, el Instituto Nacional de la Música (INAMU) expresó en Twitter: «Lamentamos el fallecimiento del músico Gabriel Ruiz Díaz. Querido por sus compañeros y compañeras, deja un recuerdo de música y lucha».
El empresario José Palazzo, mentor del Cosquín Rock, escribió en dicha red social, «Triste noticia la partida de Gaby Ruiz Díaz justo el día del músico nacional. Fuerza Fer querido».
Mientras que el Centro Cultural Kirchner publicó en sus condolencias «En el Día Nacional del Músico/a lamentamos la muerte de Gabriel Ruiz Díaz, bajista de Catupecu Machu. Gabriel era fundador de la banda oriunda del barrio porteño de Villa Luro junto a su hermano Fernando Ruiz Díaz».
-
Conociendo Bandas1 día
Bloodred Hourglass explota con nuevo video
-
Noticias9 horas
Alex Bent se va de Trivium: ¿nuevo rumbo?
-
Noticias1 día
Rammstein está moviendo sus fichas
-
Noticias3 días
Daft Punk en Fortnite fue una locura 🎮 Mira el concierto completo aquí.
-
Noticias5 días
Soda Stereo revivido: ¿magia o debate?
-
Noticias1 semana
¡Bajón! Avenged Sevenfold mueve la fecha a enero
-
Noticias4 semanas
Mtv Video Music Awars: El tributo que sacudió la noche
-
Conociendo Bandas4 semanas
Bastion Rose y su “Garden of Stone” que pega fuerte