RedLatam
La Media Torta recibirá la final de la Celebración del Rock Colombiano con lo mejor de la escena emergente del país
Las bandas finalistas se presentarán el sábado 23 de noviembre en la Media Torta de Bogotá. En el evento participarán las 10 agrupaciones finalistas y 2 bandas invitadas. La entrada será gratuita.
La Celebración del Rock Colombiano nació como una plataforma para fortalecer la industria y el ecosistema musical del rock y el metal en Colombia, entregando herramientas para el desarrollo de proyectos musicales que guíen a los artistas y apalanquen su desarrollo para salir de la escena emergente y se consoliden en diversos públicos generando comunidad.
La gestora cultural y líder de esta iniciativa Aida Hodson, quien ha trabajado en este sector en el desarrollo de artistas, plataformas y eventos para la escena colombiana desde hace más de diez años, hace un balance satisfactorio de la primera edición de la Celebración del Rock Colombiano.
«En esta primera versión la acogida fue importante, se inscribieron un total de 102 bandas y la calidad y versatilidad de la escena musical del género en nuestro país es grande y sigue creciendo. Esperamos cada año superar los resultados de los años anteriores», cuenta Hodson.
La Celebración del Rock Colombiano 2024 tuvo varias actividades previas a la final, en primera instancia se realizó una preselección de 32 bandas que sobresalían entre las 102 participantes por actividad, calidad musical y su notoria disponibilidad a crecer. Esta etapa estuvo curada por Alejandro Bonilla, Juan Burbano, Héctor Villamil y Aida Hodson, quien evaluó lo comunicacional. La segunda etapa estuvo llena de retos y fue interesante ver cómo reaccionaron a los proyectos participantes. De los 32 elegidos se seleccionaron 16 proyectos para que fueran parte del acetato: Celebración del rock colombiano que se lanzará a finales de noviembre.

Uno de los retos de la convocatoria fue un sincronizador o editor musical que pedía hipotéticamente a la banda versionar una de sus canciones o buscar en las mismas dos estrofas que debían proponer para la campaña del Día Mundial de los Animales. El resultado fue increíble, seguidamente de montar una campaña o estrategia comunicacional alrededor de la misma.
Según el desempeño y la participación de los retos, se escogieron 10 bandas en constante actividad para tocar en teatros y parques el pasado 20 de octubre en una coproducción con IDARTES para celebrar el Día Mundial de los Animales, entregando a los proyectos un reconocimiento.
Otra etapa fue el ciclo de talleres ‘Eso es pura rosca’ realizados en el Teatrino del Teatro Jorge Eliécer Gaitán en Bogotá en donde se sensibilizaron temas del diario vivir de esta industria como ‘¿usted no sabe quién soy yo?’ que se enfocaba a fortalecer su marca musical y cómo generar comunidad.
Las bandas finalistas de la Celebración del Rock Colombiano son: Camargo, Mandingasea, Coyote, Ennui, Mad Dogs, Gato Loko; desde Tuluá, Rain of Fire; desde Cali, Tortugas Azules; desde Circasia, Somer y la banda revelación Nightwatcher.
La gran final se realizará el próximo sábado 23 de noviembre en la emblemática Media Torta de Bogotá a partir de las 11:00 a.m. En el evento participarán las 10 agrupaciones finalistas y 2 bandas invitadas de otras regiones como parte de los intercambios con festivales. La entrada es gratuita.
-
Conociendo Bandas10 horas¡Vallorch y una leyenda de amor trágico!
-
Conociendo Bandas21 horasFlamenco, punk y electrónica: “Majara” rompe todos los moldes
-
Conociendo Bandas10 horas¡Rich Hope le da alta energía al rock!
-
Conociendo Bandas2 díasErika Chuwoki vuelve afilada y psicodélica
-
Conociendo Bandas21 horasHEALTH vuelve filoso: “YOU DIED” es una puñalada al alma
-
Noticias5 díasDavid Coverdale cuelga los micrófonos del rock
-
Conociendo Bandas22 horasZEP vuelve más áspero y experimental que nunca
-
Lanzamientos22 horasTerror, sangre y sarcasmo: Ice Nine Kills vuelve más oscuro




