RedLatam
Falquez y Pavel Urkiza estrenan ‘Río Arriba’, una canción de resiliencia y transformación
Es una canción ideal para momentos de introspección, es perfecta para reflexionar, encontrar claridad y reconectar con el propósito personal.
El artista colombo estadounidense Falquez y el músico y compositor cubano Pavel Urkiza comienzan el año con el lanzamiento de ‘Río Arriba’, un proyecto que une sus estilos y visiones artísticas.
‘Río Arriba’ es una oda al espíritu resiliente que navega contracorriente. Explora la búsqueda de identidad y propósito en un mundo lleno de desafíos. Temáticamente, aborda la soledad, el rechazo y la transformación personal, encapsulando un viaje hacia la autoaceptación y la libertad.
‘Río Arriba’ fusiona elementos de música andina, rock alternativo y folk contemporáneo. Con guitarras acústicas y eléctricas, percusiones profundas, y un timple que evoca raíces ancestrales, la canción ofrece una atmósfera envolvente que conecta lo introspectivo con lo universal.
«Queremos conectar emocionalmente con la audiencia y posicionar la canción en mercados clave de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos. También buscamos establecer una base sólida de oyentes y presentar un repertorio colaborativo que refleje nuestra versatilidad musical», cuentan.
El video de ‘Río Arriba’ se desarrolló utilizando imágenes generadas con inteligencia artificial, una decisión artística que realza la temática de la canción. Las imperfecciones propias de esta tecnología se convierten en una metáfora visual de las emociones humanas y de la vulnerabilidad que aborda la letra. A través de esta estética, el video refleja la fragilidad de la condición humana, mostrando el contraste entre la búsqueda de perfección y la autenticidad emocional.
La canción es el resultado de un esfuerzo colectivo que combina distintos talentos y sensibilidades musicales, grabada en múltiples locaciones. Pavel Urkiza lidera la producción y los arreglos, además de contribuir con su voz, guitarra española, timple, teclados y programación, fusionando influencias afrocaribeñas y mediterráneas. Daniel Falquez aporta su voz, guitarras acústicas y eléctricas, y coros, añadiendo una sensibilidad melancólica y alternativa al tema. Ambos grabaron sus partes en el estudio personal de Pavel en Miami. La batería, a cargo de Jorge ‘Gio’ Montañez, fue grabada por Paolo Angulo en The Heat Studio en Pembroke Pines, mientras que el bajo, interpretado por Arián Suárez, así como la mezcla y masterización, fueron realizados por Javier Monteverde en Cezanne Producciones en Madrid, España. Estos aportes se integraron para crear un tema con dinamismo, profundidad melódica y un sonido cálido y cohesivo
«La canción busca resonar con una audiencia global que se identifique con sus temas de resiliencia y transformación. Esperamos posicionarla en playlists, medios que se afinen con la temática y conectar emocionalmente con oyentes de diversas culturas», agregan Falquez y Pavel Urkiza.
El arte de la portada está inspirado en el video y captura la esencia del personaje en un momento de soledad introspectiva. Con un enfoque minimalista, la imagen transmite la lucha interna y la conexión con la naturaleza, simbolizando el viaje emocional de la protagonista. La combinación de texturas y colores refuerza la sensación de aislamiento, mientras sugiere esperanza en medio del desafío.
-
Noticias17 horas
¡Gojira hace historia y se lleva su primer Grammy!
-
RedLatam1 semana
La canción que desnuda el lado oscuro de la mente: ‘Vulnerable’ de xCRISx EDGE
-
RedLatam4 días
Una Noche en Bogotá lanza ‘Resolución’, una carta de liberación y paz interior
-
Lanzamientos6 días
Agustín Gainza estrena su álbum debut, el ecléctico y desafiante “Eterno azul”
-
Noticias1 semana
Korn: ¿Volverá el Nu Metal a hacer vibrar Latinoamérica?
-
RedLatam5 días
La revolución musical de LosPetitFellas llega por primera vez a Buenos Aires
-
Conociendo Bandas2 semanas
Luz Martin hizo historia con “Noches de Cassette” en Rondeman
-
Lanzamientos2 semanas
Love Ghost y Tim Skold lanzan un álbum innovador