Entrevistas
Nasty Neighbours: “El horror nos da permiso para exagerar, para reírnos del miedo y tocar temas reales a través de pequeñas fabulas”

Antes de la presentación en Lucille el jueves 29 de mayo, hablamos con los Nasty Neighbours de su segundo disco: Horrorisimo!
Están presentando su segundo disco el 29 de mayo en Lucille, y del primer disco a este hubo un cambio sonoro y estético importante.
El primer disco “¡Nastysimo!” fue más crudo, bien punk-rockero con influencias de new wave. En el segundo álbum, “¡Horrorísimo!”, nos metimos en el universo del horror retro, incorporamos sonidos de órgano espeluznantes y algunos toques surf. Nasty tiene que divertir, los temas tienen humor, pero no por eso esquivan lo serio. Hay cuestiones que se cuelan en las letras, a veces con una sonrisa torcida, otras con un guiño que duele un poco. Ahora es horror. Pero lo que viene va a ser distinto. Otro disco, otro mundo. Pero siempre hacemos ruido, decimos lo que sentimos y disfrutamos el viaje. Para nosotros, Nasty es la vida misma, es sentirnos vivos.
¿Cómo surgió la búsqueda sonora en “¡Horrorísimo!”?
Es el resultado de nuestras vidas enteras escuchando música, y de ir agregando elementos. La sonoridad del primer disco “¡Nastysímo!” nació casi por accidente, una noche de lluvia, bajo la influencia de líquidos etílicos estábamos en casa, eMon lanzó un riff potente, miró a Karina y le dijo: “¡Grita algo encima!”. Grabamos y quedó. Y desde entonces seguimos ese método científico: diversión + distorsión. Cuando comenzamos a componer para el segundo disco buscamos otra unidad sonora y temática: se agregaron órganos retro, un sonido de theremín y, en la guitarra, el elemento surfer, evocando una sonoridad “horror”.

¿Qué influencias los trajo hasta este disco?
Venimos influenciados por el cine de terror clásico, ese que no necesitaba efectos digitales. Drácula con Bela Lugosi, La Momia (1959), o películas clase B con sangre de mentira, todas esas imágenes nos marcaron. Tienen una belleza tosca, una teatralidad exagerada que nos encanta. Nuestra música podría ser tranquilamente el soundtrack de una de esas pelis, ruidosa, oscura, con humor negro y mucho corazón. Dentro de la influencia sonora está el punk-rock, con un toque retro que se expresa en el órgano con sonido de theremín. Nos gustó la idea de hacer un álbum conceptual en lo visual y lo sonoro. El horror nos da permiso para exagerar, para reírnos del miedo y tocar temas reales a través de pequeñas fabulas. “¡Horrorísimo!” es un disco donde lo grotesco y lo absurdo nos sirven en algunos tracks para hablar del mundo real, de lo que asusta de verdad.
Si tuvieran que elegir las 5 bandas más influyentes para ustedes ¿cuáles serían?
Nasty Neighbours nace como una producción artística familiar al New Wave y al Electroclash, sobre todo por los sonidos de sintetizadores y la composición, pero siempre con espíritu punk. Bandas para mencionar podrían ser Bikini Kill, Peaches, The B-52’s, Le Tigre, The Buzzcocks y L7. En este nuevo disco “¡Horrorísimo!”, se agrega el condimento surfer, retro, Horror y sci-fi de los años 50 y 60. El psychobilly y la música surf tienen una afinidad con la estética musical del “horror”.
-
Conociendo Bandas2 semanas
Autumn Lies Buried la rompe con su nuevo temazo
-
Conociendo Bandas2 semanas
¡Progeny of Sun y una decimación sónica infernal!
-
Conociendo Bandas2 semanas
Zabriskie explora lo tripolar y la calma post-huracán
-
Conociendo Bandas2 semanas
JAWFANE explota con su debut lleno de demonios
-
Conociendo Bandas2 semanas
Noizzy te sumerge en su “Dreamland” sin anestesia
-
Conociendo Bandas2 semanas
HELLFOX vuelve con todo: mirá el video de “Atlas”
-
Conociendo Bandas3 semanas
Wrath de MOTHS: Belleza, furia y ritual desde Puerto Rico
-
Conociendo Bandas3 semanas
Verum West la rompe con su nuevo tema Monte