Entrevistas
Aerolinea: “con dos culturas diferentes, idiomas diferentes… Es casi un milagro que hayamos logrado todo lo que hicimos.”
Conversamos con el dúo de indie pop Aerolinea, formado por Victoria Real y Eric Weissinger que están presentando su álbum debut “All We Need”.
¿En qué momento y de qué modo eligieron trabajar juntos?
VR: Hacia fines de abril del 2023 recibí un mensaje por Instagram de Éric, un comentario positivo sobre mi último álbum s-EX-toy. Me fijé que era alguien con quien había compartido un festival online en la pandemia, entonces nos pusimos a hablar. No sabemos por qué ni cómo surgió la idea de hacer algo juntos. Yo necesitaba algo nuevo, quizás fue por eso. Me mandó un demo breve de beats y sintes y yo se lo respondí con guitarras y voces , y nos dimos cuenta del potencial que teníamos como dúo enseguida. Las primeras 6 canciones creo que se hicieron solas, era un fluir creativo mutuo, pasándonos maquetas todo el tiempo y devolviéndolas hasta que estaban listas para producción.
Dicen que se entra a un disco de un modo y se sale de otro: ¿Cómo los atravesó la creación de este álbum?
VR: Todo esto es una experiencia muy nueva, impredecible, sin precedentes y significativa, se presentan muchos desafíos estando tan lejos, con dos culturas diferentes, idiomas diferentes… Es casi un milagro que hayamos logrado todo lo que hicimos. El potencial de Aerolinea como musa en sí misma nos llevó a mover todo lo necesario.
EW: A mí me enseñó a confiar más. Me siento cómodo apoyando a otro artista o siendo líder, pero colaborar al 100% y compartir todo el proceso es más difícil.
¿En qué se inspiraron para componer sus piezas?
VR: Para cada canción fue diferente pero teníamos cosas en común. De todas formas, una obra pueda tener múltiples interpretaciones es muy bueno, de hecho siempre es así. Para mí no tienen que ser tan explícitas, porque eso es parte de la magia y da lugar al oyente a que arme su propia historia.
Las letras hablan de cosas que todos sentimos, cosas que necesitan respuestas que no sabemos responder y que nos pasan como humanoides que somos.
EW: La mayoría de la música trata sobre preguntas. Creo que la vida es un proceso de aprendizaje: encontrar tus propias respuestas a preguntas sobre qué es importante, cómo encuentras la paz, cómo ayudas a los demás.
¿Cómo describirían el momento artístico que atraviesan?
VR: Nuevo. Incierto. Un nuevo territorio con potencial. Veremos hacia dónde nos lleva el proceso creativo .
EW: Muchas posibilidades, pocos límites. Creo que ahora mismo solo estoy intentando crear música que sea fiel a lo que siento, y no intentar seguir ninguna regla.
Si pensamos a corto y largo plazo, en conjunto o de modo individual: ¿Qué planes divisan en el horizonte?
VR: Ahora sabemos que podemos hacer canciones y arte juntos, y que Aerolinea tiene un potencial para desarrollar más, seguiremos lo que nos dicte la inspiración. También sabemos qué hay otro álbum en camino , tenemos dos maquetas en proceso, nombre de álbum y arte de tapa en nuestra mente.
EW: Nos encanta tocar para el público, pero no lo hemos hecho mucho juntos: solo una vez. Creo que la experiencia de compartir la música con otros me ayuda a centrarme en esa verdad que mencioné antes, y me inspira más ideas musicales.
Les proponemos un breve juego: Cuéntenos sobre un artista que les guste mucho (uno cada uno) y que nadie imaginaría que forma parte de sus playlists. Luego, respondan de forma individual: ¿Qué te genera su música? ¿Cómo llegaste a su obra? ¿Colaborarías con él/ella?
VR: Mmmm… Tengo varios (risas). Un ejemplo puede ser Serge Gainsburg: me conecta con lo glamoroso y elegante, lo minimalista, las películas viejas, andar en autos con ventanillas abiertas o sin techo en un atardecer de verano, la sensualidad, y la onda, mucha onda.
Conocí a este cantante en mis años de vida parisina. ¿Si colaboraría con él? Si estuviera vivo, quizás, ¿por qué no? (risas). Eso sí, solo lo haría cantando; no me imagino agregándole una de mis guitarras a Gainsburg.
EW: Me encanta la música de M.I.A. Su música suena intrépida. Como todos, supongo que escuché por primera vez la canción “Paper Planes”, y me fascinó la forma en que usaba los sonidos de formas inusuales. No sé si nos llevaríamos bien, ya que encuentro algunas de las cosas que dice un poco extrañas. Pero musicalmente, me emocionaría mucho si ella produjera algo que yo escribiera.
-
El Yusty1 semana
Los Incendios en Los Ángeles: ¿Desastre Natural o Conspiración Global?
-
Conociendo Bandas1 semana
Ylisia deslumbra en vivo con «Pain» en Nobel Leiden
-
Conociendo Bandas1 semana
HELLFIRE 76 sacude el sur con su nuevo disco «Rags To Rage»
-
Noticias2 semanas
La Billyrockin arranca el 2025 a pura energía en Strummer Bar
-
Conociendo Bandas1 semana
Sumergite en «Pearl Hunting»: el viaje sonoro de Belle Morte
-
Conociendo Bandas1 semana
MUTANK vuelve con todo: «Think Before You Think» rompe cabezas
-
Noticias2 semanas
El fuego arrasa California y golpea al mundo del rock 🔥
-
Conociendo Bandas2 semanas
Kingsphere desata furia y emoción con su nuevo single “Archetype”