Conociendo Bandas
Cochecama presenta “El cielo de los pobres”, adelanto de su nuevo EP

En la antesala del que será su próximo álbum, Cochecama sorprende a su público con un regalo adelantado: el estreno de “El cielo de los pobres”, un primer vistazo a su próximo trabajo discográfico. Ideado y distribuído en tres entregas, el EP homónimo se compone de piezas rockeras, honestas y comprometidas con su tiempo para celebrar nuestra existencia y alivianar angustias.
Grabado en Plasma, y mezclado, producido y masterizado por Migue Mactas (Los Espíritus), el nuevo trabajo del conjunto argentino filtra la vida por un prisma en el que convergen la guerra, el esoterismo y el amor. En “El cielo de los pobres”, la experiencia sonora está cargada de matices que invitan a una exploración tanto introspectiva como emocional.
El flamante trabajo de Cochecama, elegido como aquel que abre el disco del mismo nombre, se irgue sobre un trabajo de percusión y bajos que funcionan de manera envolvente, mientras la voz de mando juega con su propio eco y describe un ambiente caótico. Las cuerdas, que bailan a su alrededor de forma casi hipnotizante, aportan dramatismo y profundidad.
“El cielo de los pobres”,primer adelanto de tres volúmenes, permite entender la búsqueda del conjunto, además de evidenciar una madurez lírica y sonora, y de dar cuenta de un grupo que observa su entorno, su identidad y su país, hasta volverlos canciones.
-
Noticias7 horas
Vessel ganó y dejó a medio metal recaliente
-
Noticias12 minutos
¿Rammstein 2026 en LATAM? La ilusión que se cae
-
CONDENADO GEEK3 días
Adiós a Nobuo Yamada, la voz que nos llevó al cosmos
-
Noticias1 semana
Brutal y triste: mujer muere tras pelea en post-show punk en São Paulo
-
Noticias2 semanas
Identifican restos en Casa de Cerati tras 40 años: reencontraron un adolescente
-
Noticias2 semanas
Helloween anticipa Giants and Monsters, su nuevo disco, con el single “This Is Tokyo”
-
Noticias2 semanas
La leyenda japonesa BORIS llega por primera vez a la Argentina
-
RedLatam1 mes
Andy Rosano lanza ‘Lección de vida’ una reflexión profunda en tono punk rock