Conociendo Bandas
Entre atmósferas fluorescentes de baile, Lujo Asiático estrena «Ganbare»
A cuatro años de su debut, Lujo Asiático sigue expandiendo las fronteras de la electrónica instrumental. En su segundo disco, el trío experimenta con atmósferas y texturas bailables e introspectivas. El disco verá la luz el 17 de junio. @lujoasiatic
Lujo Asiático sigue expandiendo las fronteras de la electrónica instrumental, el trío experimenta con atmósferas y texturas bailables e introspectivas tal y como se escuchan en «Pastee», sencillo con el cual le dan salida a su nuevo disco.
«Pastee» es una atmósfera fluorescente con melodías enormes, mezcla un track ambient con un bombo en negra y múltiples melodías que hacen de este track un universo demasiado alegres para ser considerado un techno. Capas y capas de teclados generan un colchón donde es difícil no ser feliz: una psicodelia suave, un éxtasis muy acolchonado.
«Dar lo mejor de uno. Hacer el mejor trabajo posible». Eso significa el término japonés que se pronuncia “Ganbare”. En 2017, durante una gira en Tokio, la banda Lujo Asiático conoció e hizo propia esta palabra, que enseguida se sumó a su diccionario musical. Primero como nombre del segundo single, después como título del segundo disco publicado por estos días por el sello Casa del Puente (Argentina) y Raso Estudio (España).
El álbum está compuesto por ocho canciones instrumentales, con climas que van del ensueño al pico de euforia, de la densidad emocional al frenesí del éxtasis. Electrónica experimental de amplio espectro: entre el cuerpo y el cerebro, entre el escenario y el laboratorio. Las canciones de «Ganbare» fueron macerándose al compás de los conciertos y las giras que le deparó a la banda su muy bien recibido disco debut, editado en digital en 2016 y en vinilo en 2017.
Algunos de los tracks nuevos conservan elementos del primer álbum: atmósferas fluorescentes y melodías enormes. Este nuevo disco introduce elementos clásicos de la electrónica pero desde una perspectiva propia. El álbum tiene un halo ambient donde se suma un bombo y melodías épicas. Las capas de teclados crean un colchón de nubes felices interrumpidas por sidechains super precisos. Se podría decir que este álbum ambiental bailable es un tributo al éxtasis de Caribou, a la detallada producción de Jan Jelinek y al downtempo espacial de Boards of Canada.
-
Noticias16 horas
La Billyrockin arranca el 2025 a pura energía en Strummer Bar
-
Conociendo Bandas18 horas
Kingsphere desata furia y emoción con su nuevo single “Archetype”
-
Noticias2 días
El fuego arrasa California y golpea al mundo del rock 🔥
-
Conociendo Bandas18 horas
Lauchabas cierra «Buscando la Salida» un puro fuego en Strummer
-
Conociendo Bandas3 días
Chaska pisa fuerte con «Winter Night Heights»
-
Conociendo Bandas3 días
«Veil Lifter»: un viaje oscuro entre grunge y doom
-
Conociendo Bandas5 días
Paleface Swiss arranca el 2025 con todo: “Cursed” y más
-
Noticias4 días
Memphis May Fire y Blindside: ¡explosión sonora!