Conociendo Bandas
Mato enfrenta a la muerte con un rap poco convencional
La postal primaveral del entorno se contrapone profundamente con la última creación de Mato Vive: “El Muerto” es un relato crudo, tajante y cruel, que busca volcar en palabras una realidad de la que poco se habla.
En su flamante pieza, el artista argentino aborda diversos tópicos que, aún con una existencia fehaciente, forman parte del universo tabú. “‘El Muerto’ es un punto final. Y como todo punto final, no existe. Siempre es un punto y aparte, porque luego de todo final hay, por consiguiente, un inicio. De algo. De lo que sea. ‘El Muerto’ es principio y fin”, reflexiona su autor al respecto.
“El Muerto” es una cachetada de realidad, un grito de ayuda y un reclamo a las reglas sociales que rigen la vida. Sobre una melodía calma fluyen una serie de reflexiones cuasi desordenadas, sin filtro, sin más que el descargo como fin absoluto. La propia interpretación de Mato Vive zigzaguea con la base, intrépida, hasta que coincide con ella y por fin se toman de la mano.
El estreno de “El Muerto” arriba a las plataformas junto a su respectivo videoclip, una obra visual que nos sumerge en una postal nocturna y desolada, con una interpretación teatral de Mato Vive en el rol protagónico, encarnando al portavoz de cuanta desgracia existe y de una realidad cuyo fin fuera anunciado numerosas veces.
En medio de un escenario apocalíptico, este outsider describe las miserias mundanas, para más tarde cuestionarlas hasta hacerlas trizas. Su porte, desarreglado y desprolijo, da cuenta del universo que lo rodea; su actitud, que pasa de agitadora a despreocupada, evidencia el principal quiebre en su relato: lo que comenzó como una arremetida hacia el vacío oscuro y desanimado se torna reflexivo y calmo.
“El Muerto” es la llegada de un mensajero, oscuro y despojado, libre de todo tipo de vínculo con lo externo, que encuentra en ese espacio cierta eternidad y se sorprende ante un extraño con el presente, que conforme el paso del tiempo se vuelve más y más avasallante. El legado de “El Muerto” es mucho más que un statement: es una invitación a disfrutar el hoy y agradecerlo.
-
Conociendo Bandas21 horas
Ylisia deslumbra en vivo con «Pain» en Nobel Leiden
-
Conociendo Bandas21 horas
HELLFIRE 76 sacude el sur con su nuevo disco «Rags To Rage»
-
Conociendo Bandas21 horas
MUTANK vuelve con todo: «Think Before You Think» rompe cabezas
-
Conociendo Bandas22 horas
Sumergite en «Pearl Hunting»: el viaje sonoro de Belle Morte
-
Noticias4 días
La Billyrockin arranca el 2025 a pura energía en Strummer Bar
-
Conociendo Bandas22 horas
Super Monster Party: Metal y Videojuegos al Palo
-
Conociendo Bandas4 días
Kingsphere desata furia y emoción con su nuevo single “Archetype”
-
Conociendo Bandas22 horas
ABOLISHMENT OF FLESH: Un Golpe de Death Metal Sin Piedad