Noticias
“Antídoto” la nueva canción de DELFINA CAMPOS & DAVID VELASCO
Algo pasó, definitivamente, cuando se unieron las voces y los talentos de Delfina Campos y David Velasco. La conexión fue tan especial que no podía quedar en la nada: por eso salen a la luz canciones como “Antídoto”, el nuevo single que firman ambos artistas. Canciones tan poderosas que cruzan el continente, de norte a sur, y sanan cuando resuenan. Música-medicina para contrarrestar la toxicidad, para paliar el dolor y la soledad. Química pura contra los males de este mundo.
“Hay magia entre los dos”, canta al principio David Velasco, conocido por su rol de vocalista de la banda mexicana Porter. Es parte de la letra, sí, pero también es un anuncio de lo que se avecina: “Antídoto” se presenta como una canción que va del pop al rock, en pos de volverse cada vez más épica, de tornar una balada en odisea espacial, de estremecer como esos himnos de antes, pero con la sonoridad de una producción moderna. Luego de esos primeros versos, y de cierta escalada de guitarra eléctrica, llega la respuesta de la cantante argentina Delfina Campos. Cada uno hace lo suyo, cada uno canta su parte, aunque también encuentran los puntos para acoplar sus voces, al final, en una suerte de cruce cósmico.
“Antídoto” tiene la fuerza de los himnos pop-rock de otras épocas. Tiene la fuerza, también, que hace la unión. Se trata, ante todo, de una canción muy latinoamericana, que viajó de México a Argentina durante su producción. Es el resultado de una verdadera colaboración, la de Delfina Campos y David Velasco. Y es, además, el testimonio de una sensibilidad compartida: ambos disfrutaron mucho el proceso de creación y de grabación. Desde el minuto uno, Delfina y David supieron que iba a ser una canción especial, una canción que habla sobre la posibilidad de sanar, que llama a volver a las bases del amor, en medio de esta sociedad moderna, algo alocada, utilitaria y disociada, que nos vuelve solitarios por momentos. “Antídoto” llama a tender puentes hacia el otro, para así salir de nuestras oscuridades, para así ‘‘brillar’‘.
A modo de disparador, pero también para apuntalar la idea detrás de “Antídoto”, asoma este verso hecho de preguntas, externo a la letra:
“¿Qué tanto de esta realidad es manifestación mía?
¿Qué tanto está en mi control?
¿Por qué hay un sistema enfocado en quitarme ese poder y desconectarme?
¿Por qué tengo tantas ganas de volver a casa y sólo BRILLAR?”
“Antídoto” tiene su historia. En 2023, David escuchó un demo de “Balada para el fin del mundo”, que Delfina estaba trabajando para su disco PELÍCULAS PERDIDAS (2024). Le encantó, tanto que barajaron la idea de cantarla juntos. Al final concluyeron que era mejor dejar esa canción sin featuring, pero con la idea de colaborar a futuro. Así fue que, en abril de este año, durante la gira de Delfina, aprovecharon su visita a México para darle vida y forma a “Antídoto”. Grabaron en el estudio de Kefren Rivera, tecladista y productor, muy amigo de David en Toluca. La canción también contó con la participación del talentoso guitarrista y bajista Uzi. A su vuelta, ya en Buenos Aires, Delfina se reunió con el productor Gastón Porro, alias Percii, para sobregrabar algunas partes de la canción y realizar la mezcla. También grabó la batería Leandro Quinteros, integrante de la banda de Delfina. El mastering estuvo a cargo de Daniel Ovie. Y la tapa es una fotografía de la hermana de Delfina, Mía Campos.
-
RedLatam1 semanaBlast55 regresa con ‘Garuda’ Una canción de fuerza y resistencia
-
Conociendo Bandas2 díasLos Inconformes estrenan ‘Pura Adrenalina’ Una canción de ska y rock con espíritu rebelde
-
Conociendo Bandas1 semanaLa cantante y compositora de jazz, hip-hop y soul Memu lanza su álbum debut: «FIN»
-
Noticias1 semanaHEALTH, estrena nuevo single: “Thought Leader” es el tercer adelanto de su nuevo álbum Conflict DLC
-
Noticias2 horasLa cruda llamada al 911 de Sam Rivers
-
Noticias5 horasICONOCLASTS: el nuevo álbum de Anna von Hausswolff desafía los símbolos sagrados entre la furia sónica y la búsqueda de lo divino
-
Conociendo Bandas1 díaVENCE presenta “La Vigilia”: un himno acerca del deseo y la fuga espiritual
-
RedLatam2 semanasCYGNUS presenta ‘The Ballad of Sigurd the Brave and the First Accidental Zombie’




