Entrevistas
Rodrigo Martín de Juana la Loca revela secretos jamás contados y anécdotas explosivas de su carrera en Territorio Rock.

En esta entrevista, Rodrigo Martín, vocalista de Juana la Loca, conversa con Territorio Rock sobre los 30 años del álbum «Electronauta».
Rodrigo reflexiona sobre la creación del disco y su impacto duradero, mencionando los riesgos artísticos que tomaron y cómo estos resultaron en un trabajo que perdura en el tiempo. También discute las próximas presentaciones en vivo para celebrar el aniversario y la reedición del álbum, incluyendo un tema inédito titulado «Corta mi muerte».
Rodrigo explica el proceso de remasterización de «Electronauta», destacando los desafíos de mantener el espíritu original del disco mientras se actualiza el sonido. Además, comparte una anécdota memorable sobre un concierto con Oasis en el Luna Park, y reflexiona sobre el legado de «Electronauta» en la escena musical argentina actual.
Al final de la entrevista, Rodrigo destaca lo bueno de Juana la Loca: la coherencia y creatividad del grupo, y señala como aspecto negativo el no haber tenido algunas de sus actuales consideraciones artísticas desde el inicio de su carrera. La entrevista concluye con un agradecimiento mutuo y la invitación a seguir al grupo en sus próximas actividades y presentaciones.

-
Noticias2 semanas
CLUBZ regresa a la Argentina para presentar “RADIO KONO” en Niceto Club
-
Entrevistas4 días
Jamona: “«Amor amorfo» es un disco que se convierte en un relato de ese recorrido hacia la ‘madurez’ emocional”.
-
Lanzamientos1 semana
Delfina Campos colabora junto a nano mundano en “Velocidad Crucero”
-
RedLatam1 semana
Vehementes le canta a las rupturas amorosas en ‘Narcótica’
-
Lanzamientos1 semana
Anna von Hausswolff presenta “Stardust” & “The Whole Woman” (ft. Iggy Pop), adelantos de su nuevo disco
-
Lanzamientos3 semanas
ECO Medellín presenta ‘Un instante’, una canción que mira de frente a la nostalgia
-
Noticias1 semana
Sean Kingston: de “Beautiful Girls” a la cárcel
-
Noticias2 semanas
¿Rammstein 2026 en LATAM? La ilusión que se cae