Entrevistas
Jamona: “«Amor amorfo» es un disco que se convierte en un relato de ese recorrido hacia la ‘madurez’ emocional”.

Entrevistados para Territorio Rock, la banda Jamona profundizó en los detalles de su álbum «Amor amorfo». La banda, que ya se encuentra trabajando en su tercer álbum, tiene entradas agotadas para la presentación del disco el próximo 5 de septiembre en el CC Richards , lo que demuestra su creciente popularidad en la escena del rock under de Buenos Aires.
-«Amor amorfo» es un álbum donde se comulgan la esperanza, el amor, el deseo de libertad. ¿Son sentimientos con los que habitualmente conviven? ¿Cuán cómodos se sienten hablando de ellos?
Nosotros estamos más cerca de los 40 que de los 20, lo cual hace que tengamos un poco más de cancha en entender y hacernos cargo de nuestros sentimientos. En vez de caer en confusión o inseguridad, abrazamos esos sentimientos y tratamos de plasmarlos en un disco que se convierte en un relato de ese recorrido hacia la “madurez” emocional.
—¿Qué artistas inspiraron este disco?
Lo más enriquecedor del proceso de armado de éste disco fue la combinación de todas las influencias de cada uno, sintetizadas sobre las composiciones a la hora de producir las canciones. Hay de todo, desde rock clásico hasta trap o artistas más actuales. Resulta difícil nombrar artistas sin dejar a nadie afuera. En el Spotify de Jamona armamos algunas playlists con canciones que influenciaron el sonido del disco.
—¿Cómo definirían su búsqueda artística?
Nuestra búsqueda artística creo que termina determinada por el equilibrio en la combinación de nuestra expresión artística individual, sobre la base de la magia de las composiciones de Juancho. Disfrutamos mucho del camino, juntarnos, explorar, probar y sobre todo aprender cosas nuevas e intercambiar entre nosotros.
—¿Cómo ven la respuesta del público ante este lanzamiento?
Estamos muy sorprendidos por la respuesta del público. Intentamos hacer un disco genuino y con un sonido que no solo nos represente, sino que también nos haga sentir orgullosos. Sentimos que eso se transmitió y mucha gente así lo siente. Estamos teniendo muchísimas escuchas y es una sensación muy linda.
—¿Qué les gustaría que suceda con este álbum y cómo les gustaría que fuera recordado al pasar los años?
El álbum ya es un éxito para nosotros porque logramos cumplir todos nuestros objetivos y plasmarlos. Automáticamente, nos motiva a seguir nuestro camino y ya queremos seguir componiendo y tocando en vivo y, con el paso del tiempo, seguir construyendo un público propio y seguir descubriendo nuestro propio sonido. Creemos que este disco va a añejar bien con el paso del tiempo, porque son canciones que tienen solidez propia, y no dependen tanto del sonido de moda; que pueden sonar tanto en un fogón con una guitarra o en un escenario con una banda completa.
—¿Cuáles son las metas que tienen como banda en su futuro próximo? ¿Y a largo plazo?
Ya estamos organizando el material para empezar a armar nuestro tercer disco y las ideas están fluyendo. Estamos muy entusiasmados y manijas de tocar en vivo. Lo más lindo sería poder entrar de a poco a “la escena” del rock under argentino, tocando y compartiendo escenario con otras bandas, mostrarnos a nuevos públicos, quizás viajar. Tocar, tocar y tocar. Hay Jamona para rato.
-
Noticias2 semanas
CLUBZ regresa a la Argentina para presentar “RADIO KONO” en Niceto Club
-
Lanzamientos4 días
Delfina Campos colabora junto a nano mundano en “Velocidad Crucero”
-
RedLatam5 días
Vehementes le canta a las rupturas amorosas en ‘Narcótica’
-
Lanzamientos4 días
Anna von Hausswolff presenta “Stardust” & “The Whole Woman” (ft. Iggy Pop), adelantos de su nuevo disco
-
Lanzamientos2 semanas
ECO Medellín presenta ‘Un instante’, una canción que mira de frente a la nostalgia
-
Noticias6 días
Sean Kingston: de “Beautiful Girls” a la cárcel
-
Noticias1 semana
¿Rammstein 2026 en LATAM? La ilusión que se cae
-
CONDENADO GEEK2 semanas
Adiós a Nobuo Yamada, la voz que nos llevó al cosmos