Entrevistas
Hermanos de Sangre “haber tocado con el Tano fue un sueño cumplido y un paso muy importante en nuestra carrera”
Tras el inesperado problema de salud que había padecido Martín “Chino” Gastaldi y que forzó al conjunto a reprogramar su show en La Trastienda, el mítico espacio cultural recibió, por fin, a Hermanos de Sangre. En una noche para el recuerdo, el grupo desplegó toda su potencia al repasar su discografía, presentar invitados especiales y apostar a formatos que no solo comprenden la canción eléctrica. Dialogamos con su líder para conocer cómo viven este presente.

Han pasado varios meses desde el estreno del último disco, ¿Qué opinan de dicho trabajo, visto a la distancia? ¿Superó sus expectativas?
La verdad que sí, muy conformes en todos los aspectos, el sonido, la repercusión de la gente y todo lo que viene pasando en materia de shows y la calidad de los mismos. Cada disco ha sido siempre un antes y un después, es como la prueba final de cada etapa, cambios, aprendizajes y sobre todo mejoras en el funcionamiento del engranaje del grupo.
Este disco en particular tuvo como desafío el tener pactada su fecha de lanzamiento incluso antes de comenzar a grabarlo, una locura hermosa que congeniamos junto a Noiseground y que nos permitió descubrirnos trabajando de otra manera distinta a la que venimos acostumbrados en los discos anteriores. Destapamos este lanzamiento en Niceto a sala llena el 5/11/2023 y de ahí en adelante venimos dedicándonos de lleno a la presentación en el país y también en Uruguay.

– Hoy por hoy, además de haber llegado a La Trastienda, están de estreno: ¿Cómo fue grabar junto a Tano Marciello una reversión de «Almafuerte»?
Increíble experiencia, veníamos tocando en la sala “Almafuerte” desde que partió Ricardo y cuando nos fuimos de gira a Uruguay decidimos empezar a mostrarlo en VIVO. Luego de eso, nuestro guitarrista Pehuen se puso en contacto con el Tano y en cuestión de semanas estábamos en el estudio de Diego Boquete (Co-productor) pasando una tarde hermosa junto a uno de nuestros mayores próceres del metal. Él, un tipo sencillo y cálido que la verdad nos hizo las cosas muy fáciles a la hora de compartir la canción en el estudio, sin palabras mas que agradecimiento.
¿Qué representa Almafuerte en sus vidas, como canción, como disco y como banda?
En lo personal, la puerta de entrada al Metal Argentino. A mis 13/14 años descubrí “Toro y Pampa” y de ahí en adelante no dejé de escucharlos nunca, la mezcla de las letras y el cantar de Ricardo con las melodías del Tano son un estandarte en el rock nacional me parece. Para el grupo poder haber estado tocando una de esas canciones con el Tano fue un sueño cumplido y un paso muy importante en nuestra carrera.
– Han conquistado grandes hitos últimamente, ¿Cuál es la próxima meta que tienen en mente?
Vamos paso a paso, por ahora procesando lo que fue La Trastienda y obviamente pensando en el después, pero con calma. Somos muy manijas y eso a veces puede ser contraproducente, ¡ja!
Pero tenemos en mente algunas presentaciones más para el resto del año y la idea de volver a componer, porque es algo que nos hace sentir muy bien y activos.
-
Noticias2 días
The Rasmus nos anticipa en exclusiva su llegada a la Argentina en 2026
-
RedLatam1 semana
Bobby Zaga presenta ‘Revolución’ Un grito sonoro y visual desde el desierto
-
Conociendo Bandas4 días
Tremendo Pinkman vuelve y no vino solo
-
Conociendo Bandas1 semana
Aliette_G no se calla nada: «No respiras» ya está entre nosotros
-
Conociendo Bandas4 días
Traama y su nuevo viaje introspectivo: “La Casa”
-
RedLatam1 semana
Both Faces presenta ‘Intruso //Confuso’ una canción para moverse con fiereza
-
Conociendo Bandas4 días
MOTHS suelta “Gluttony” y el banquete es oscuro
-
CONDENADO GEEK4 días
¿Y el Hombre de Hielo? Shawn Ashmore sigue esperando