RedLatam
Isla de Perros lanza su disco homónimo, un trabajo de crítica social introspectiva
El nuevo disco de la banda punk colombiana Isla de Perros es un trabajo que busca mostrar un lugar donde la marginalidad, los prejuicios, el abandono y la improductividad dentro del sistema no son un adjetivo de rechazo sino de apoyo.

Isla De Perros es una banda de punk rock de la ciudad de Ipiales, Nariño conformada por Marco, Cristian, Daniel y Esteban desde el año 2012 que nace como consecuencia de compartir el mismo rechazo hacia el sistema social impuesto, el cual se ve reflejado en la propuesta sonora y estética de la banda; de ahí que el significado de Isla De Perros es una clara referencia a la marginalidad y al malestar social resultantes de la dinámica de un sistema mal encaminado.
Partiendo de que la música es una herramienta de comunicación artística que va más allá del ámbito personal, la intención de su propuesta musical de Isla de Perros se basa en expresar un mensaje directo y contundente sobre las ideas y sentires que están presentes en el imaginario colectivo como la inconformidad, la frustración, la rabia, el estancamiento y, muchas veces, el desánimo de estar vivo.
«Además de la crítica social, el mensaje de nuestras canciones busca servir como un canal de expresión hacia las cosas difíciles de decir, asimismo tratar de ser un apoyo en los momentos convulsos de nuestra existencia», comenta la banda influenciada por grupos como Goldfinger, Dead Kennedys, Sex Pistols, The Voidz,Ramones, The Clash y Minor Threat, y de videojuegos de la adolescencia como el soundtrack de Tony Hawk Pro Skater 2, la emisora de GTA y Guitar Hero III.
El disco se acoge algunas figuras rítmicas, dentro de las cuales pueden destacarse el surf punk, garage punk, ska, cumbia, jazz y el rock como base de exploración primario.
‘Isla de Perros’ es su disco homónimo debut, un trabajo definido por dos temáticas principales: la crítica social e introspectiva y la empatía que se puede encontrar en algunas personas como los amigos. Es un trabajo que busca mostrar un lugar donde la marginalidad, los prejuicios, el abandono y la improductividad dentro de este sistema no son un adjetivo de rechazo sino de acogida y apoyo, que se refleja en la parte estética lírica y gráfica del álbum.
‘Isla de Perros’ es un trabajo de diez canciones que está marcado por la energía y la motivación en ‘Zero-tonina’, la perversión y el reaccionar en ‘Cowboy’, la introspección y la manipulación en ‘Calma’, la aceptación y la desilusión en ‘Balada de Los Malditos’, la alegría y la euforia en ‘Primera línea’, la insatisfacción y el consumismo en ‘Cosas por hacer’, la compañía y la esperanza en ‘La balsa’, el poder y la apatía en ‘Escapar’, la frustración y la masacre en ‘Combate’ y la rabia y el rechazo en ‘Libertad impuesta’.
El álbum de Isla de Perros cuenta con tres portadas las cuales reflejan una cara diferente de la marginalidad social, además que durante la planeación del lanzamiento se contemplaron hacer tres entregas conformadas por diferentes tracks, así las cosas, se planeó el lanzamiento del álbum de acuerdo a las portadas.
-
Arts & Crafts1 semana
«You Can Get Better» dice vōx en su nuevo single
-
RedLatam2 semanas
Rappert Mc estrena ‘4 Latidos’ Un EP cargado de sonidos, historias y sentimientos introspectivos
-
Noticias4 semanas
Ana Barajas le rinde homenaje a la música popular latinoamericana en su disco ‘Mango Motel’
-
Conociendo Bandas2 semanas
Gardez pone a prueba su “Inteligencia Artificial”: ¿Estás seguro/a de que lo que sentís es tuyo?
-
RedLatam3 semanas
New Jaim estrena ‘Lunas’, una canción para cerrar ciclos
-
CONDENADO GEEK3 semanas
Powerpuff: apareció el tráiler y… menos mal que la cancelaron
-
CONDENADO GEEK2 semanas
One-Punch Man regresa: ¿Listos para el baldazo de poder? 💥
-
Noticias2 semanas
Isla de Caras estrena“Mirar películas”, primer single de su nuevo disco