Conociendo Bandas
«Primeras Canciones»: La introspección musical de Donoso encuentra su voz en su debut.

El cantautor chileno Donoso lanza su disco debut «Primeras Canciones»: Una mirada íntima a través de la música.
En su álbum «Primeras Canciones», Donoso presenta siete temas, entre ellos el sencillo «No sé por qué». Esta canción habla sobre seguir adelante en la vida sin mirar atrás ni esperar un retorno, enfrentando el camino elegido sin saber qué esperar e incluso con un presentimiento de arrepentimiento. Los versos iniciales reflejan la soledad y la incomprensión que rodean al protagonista.
La inspiración para este disco surgió durante la recuperación de Donoso de un profundo cáncer. Las piezas solitarias de la clínica dieron lugar a la melodía que envuelve todo el tema, así como a las primeras frases e ideas generales. En el relato se puede apreciar la sensación de un viaje en el que las cosas no salen según lo planeado, con paisajes costeros y callejeros. Donoso se vio influenciado directamente por el álbum «Another One» de Mac deMarco, lanzado en 2015, así como por la canción «Like a Rolling Stone» de Bob Dylan, que complementaron líricamente la construcción de la letra.
El disco recopila siete obras queridas de los primeros años de composición de Donoso, creadas entre 2013 y 2016. Fueron grabadas en Valdivia durante el verano de 2019 y finalizadas con mezclas y detalles finales en 2022. El proceso de grabación contó con la participación de los integrantes de la banda Estoy Bien, Benjamín de la Fuente en la batería y Matías Sandoval en el bajo. Sebastián Opazo (Yamal 47) se encargó de la grabación y posterior masterización, y el guitarrista de Frucola Frappé aportó con los últimos detalles del disco. Donoso fue responsable de la mezcla, grabación de diversos instrumentos y, además, es el compositor e intérprete vocal de cada tema.
Aunque Donoso cuenta con varios EPs experimentales grabados desde su home studio, quería que su primer álbum compilara sus canciones más significativas en un formato más cercano a cómo sonarían con una banda en vivo, con batería, bajo, percusiones, etc. Después de años interpretando sus canciones en solitario o acompañado, Donoso logró moldear naturalmente el sonido de sus canciones durante la grabación, asegurándose de que quedaran registradas de la manera adecuada para la eternidad, según su visión.
-
Conociendo Bandas9 horas
Finita cumple 15 años y la rompe con «Children of the Abyss»
-
Conociendo Bandas9 horas
Sub-Rock vuelve al ruedo con “Desevolução”
-
Conociendo Bandas9 horas
LUTHER estalla desde Berlín con puro fuego metalero
-
Conociendo Bandas3 semanas
Autumn Lies Buried la rompe con su nuevo temazo
-
Conociendo Bandas3 semanas
¡Progeny of Sun y una decimación sónica infernal!
-
Conociendo Bandas3 semanas
Zabriskie explora lo tripolar y la calma post-huracán
-
Conociendo Bandas3 semanas
JAWFANE explota con su debut lleno de demonios
-
Conociendo Bandas3 semanas
HELLFOX vuelve con todo: mirá el video de “Atlas”